Por el Planeta | ALMA, el radiotelescopio más grande del mundo - N+ #shorts
En lo más alto del desierto de Atacama, 66 enormes antenas escudriñan el llamado ""universo frío"": ese reino oculto de polvo estelar y gases donde nacen estrellas, planetas y galaxias. ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array) ve lo que los telescopios comunes NO pueden. ALMA no capta luz visible: mide ondas milimétricas. Lo que le permite simular imágenes de discos de formación planetaria, con detalles nunca vistos. Descubrió moléculas orgánicas complejas en nubes interestelares. Logró mapear galaxias en formación, en lo que se conoce como el “universo temprano”. Sus 66 antenas se mueven con precisión de milimétrica. Pero lo más sorprendente es que cada una de las imágenes generada por ALMA, son una ventana a lo más profundo del cosmos. Porque el universo no es solo luz y fuego. También es silencio frío. Puedes conocer más del radiotelescopio ALMA, en el episodio ""Atacama, Las Huella del Desierto” de Por el Planeta en www.nmas.com" #nmas Suscríbete aquí: https://www.youtube.com/c/nmas Síguenos en WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va3HRKF6mYPDarLE3C1w https://whatsapp.com/channel/0029Va6iWbA9RZAaopBolH0T Síguenos también en: Facebook: https://www.facebook.com/nmas.com.mx/ Twitter: https://twitter.com/nmas Instagram: https://www.instagram.com/n.mas/ TikTok: https://www.tiktok.com/@n.mas
Publicar un comentario